- http://es.wikipedia.org/wiki/Dislexia
- http://kmylita.wordpress.com/caracteristicas-de-la-disgrafia/
- http://depsicoterapias.com/articulo.asp?IdArticulo=186.
- http://www.espaciologopedico.com/recursos/glosariodet.php?Id=397
- http://www.psicopedagogia.com/definicion/disartria
Condición
|
Ecolalia
|
Dislexia
|
Dislalia
|
Disartria
|
Disfluencia
|
Definición
|
Quiere decir
aproximadamente dificultades de lenguaje. En la acepción actual se refiere a
problemas de lectura, trastorno en la adquisición de la lectura.
Una primera definición
sencilla de la dislexia es la que nos dice que es el problema para aprender a
leer que presentan niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen
otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar las dichas
dificultades.
|
Es el trastorno de algún o algunos fonemas, ya sea por ausencia o
alteración de algunos sonidos concretos del habla, o por la sustitución de
éstos por otros, de una manera inadecuada, improcedente, en personas que no
muestran patologías comprometidas con el Sistema Nervioso Central, ni en los
órganos fonoarticulatorios a nivel anatómico.
|
Es una alteración del lenguaje producida por una lesión cerebral. Se
distingue de las afasias motrices en que no se presentan alteraciones en la
prolongación ni en la secuencia del lenguaje sino dificultades asociadas con
los componentes fonológicos, es decir con la realización de los sonidos dl
lenguaje.
|
La disfemia es un trastorno que afecta a la fluidez del habla y la
organización temporal del discurso, repetición de sílabas, uso de
monosílabos, uso de interjecciones, alargamiento de los sonidos, muletillas,
bloqueos.
|
|
1. Mayormente se da en forma entrecortada, sobre todo si lo que repite
es una frase.
2. Se da constantemente, comprenda o no lo que se le ha dicho. 3. La repetición es exactamente igual a como se dijo (literal), incluyendo el tono de voz usado. 4. Persiste durante mucho tiempo. 5. Se expresa de una manera muy natural por lo que no se acompaña de ningún tipo de expresión. |
Etimológicamente la
palabra dislexia quiere decir aproximadamente dificultades de lenguaje. En la
acepción actual se refiere a problemas de lectura, trastorno en la adquisición
de la lectura.
Una primera definición
sencilla de la dislexia es la que nos dice que es el problema para aprender a
leer que presentan niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen
otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar las dichas
dificultades.
|
Se manifiesta por situación, alteración y omisión de sonidos
consonánticos: cado por carro, naba por agua y peota por pelota; así como por
alteraciones silábicas. Cuando las irregularidades en la pronunciación se
deben a inmadurez psicomotoras o debilidad del aparato auditivo confusión sílaba
se conoce como disartria.
|
"Arrastrar" las palabras al
hablar
Hablar muy bajito o
ser apenas capaz de susurrar
Hablar con lentitud
Hablar con rapidez y
"entre dientes"
Movilidad limitada
de la lengua, los labios y la mandíbula
Entonación (ritmo)
anormal al hablar
Cambios en el timbre
la voz (voz "nasal" o sonar "tupido")
Ronquera
Voz entrecortada
Babeo o escaso
control de la saliva
Dificultad al
masticar y tragar
|
El discurso de la
persona que tartamudea con frecuencia incluye repeticiones de
palabras o partes de las palabras, además de prolongaciones de
los sonidos del habla. Estas disritmias se dan con más frecuencia entre las
personas que tartamudean que entre la población general. Algunas personas que
tartamudean parecen estar muy tensas o "jadeantes" al hablar. Se
puede experimentar una parada o un bloqueo total del discurso. El
bloqueo del discurso se manifiesta cuando la boca está en posición para
emitir un sonido, algunas veces durante varios segundos, llegando a emitir
sólo un sonido parcial o sin emitir sonido alguno. Después de un esfuerzo, es
posible que la persona complete la palabra.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario